DIPUTADO DEL PT EXHORTA A COMISIONES LEGISLATIVAS A DICTAMINAR INICIATIVAS DE REFORMAS A VARIAS LEYES QUE ESTÁN EN LA CONGELADORA

- Algunas de ellas tienen acompañamiento social y es respaldada por diputados de diferentes grupos legislativos, señala.
Irineo Pérez Melo.- El diputado local petista Ramón Díaz Ávila exhortó a las comisiones legislativas a dictaminar las iniciativas de reformas a varias normas, sumándose de esta manera al reclamo de sus homólogos panistas y priistas, en el sentido de que muchas de ellas las mantienen en la congeladora.
En el caso de las propuestas por el legislador local petista, urgió su dictaminación, porque “cada una de ellas tiene el acompañamiento social y, por lo tanto, el interés en su dictaminación a la brevedad posible por quienes integran las comisiones respectivas y sean presentadas al pleno legislativo”.
Con esto, dijo, estaremos abonando a generar una mayor movilidad y resultados legislativos en bien de nuestros representados y el fortalecimiento normativo del estado de Veracruz.
Y es que el petista presentó cinco proyectos de Decreto que reforma igual número de leyes en el primer año de ejercicio constitucional de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado, que fueron turnadas a las comisiones unidas de Justicia y Puntos Constitucionales, de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, y de Trabajo y Previsión Social y concluyó el año y no fueron dictaminadas.
Las iniciativas son: Proyecto de Decreto que Reforma y Adiciona los artículos 35 series 35 SEPTIES y 35 OCTIES de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Veracruz. Para crear la Fiscalía Especializada para atender los crímenes de odio por orientación sexual y de identidad y/o expresión sexogenérica para el Estado de Veracruz, presentada ante este Pleno el 25 de noviembre de 2021; Proyecto de Decreto que reforma el artículo 657, reforma el Título del Capítulo IX, y se adicionan los artículos 760 Bis, 760 TER, 760 CUATER Y 760 QUINQUIES del Código Civil del Estado; relativos al cambio de nombre y rectificación para el reconocimiento de cambio de identidad de género; presentada el 31 de enero de 2022.
También, el referente a Proyecto de Decreto que reforma y adiciona el artículo 2, adiciona parte del artículo 3 y fracción V del artículo 28, de la Ley de Protección a los Animales para el Estado de Veracruz, relativo a la exclusión en esta Ley del casteo de gallos, presentada el 18 de febrero de 2022.
Además, Proyecto de Decreto que Adiciona la fracción VI y penúltimo párrafo del artículo 196 del Código Penal, relativo a la prohibición de las prácticas de conversión o de Esfuerzos por Corregir la Orientación Sexual e Identidad de Género (ECOSIG), Iniciativa presentada el 12 de marzo de 2022 y la relativa a Proyecto de Decreto que reforma el artículo 45 de la Ley Estatal del Servicio Civil del Estado de Veracruz, presentada el 22 de septiembre de este año, relativa a establecer un límite en los salarios vencidos por concepto de indemnización.
En algunas de estas iniciativas se sumaron diputados de los partidos Morena, Verde Ecologista de México, Movimiento Ciudadanos y Revolucionario Institucional, así como de Acción Nacional y Fuerza Por México.
En ese tenor, señaló que al inicio del segundo año del periodo de Sesiones Ordinarias debe ser punto de partida para que las comisiones permanentes y a las que en su momento les han sido turnadas las iniciativas presentadas en el Pleno o en la Diutación Permanente puedan ir desahogando los dictámenes pendientes pues la importancia que reviste cada una de ellas; hacen necesario que podamos ir conociendo el sentido en que se dictaminarán; ya que cada una de ellas representa un sentir y necesidad de alguna parte de la población o sector de nuestra sociedad, señaló por último.